¿Qué es la electricidad estática?
Su definición teórica indica que es la acumulación de un exceso de carga eléctrica en un objeto, que puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se pone en contacto con otro.
A continuación os proporcionamos la explicación científica: todos los cuerpos u objetos están formados por átomos. Estos átomos tienen protones, electrones y neutrones. Los protones tienen carga eléctrica positiva, los electrones con la misma carga eléctrica que los protones, pero negativa y los neutrones no tienen carga eléctrica.
Existen diferentes maneras de generar electricidad estática:
- Por el calor, cuanto la temperatura de un material varía, se produce un desplazamiento de los iones negativos y positivos, de tal forma que se polarizan eléctricamente
- por la presión, Los cristales que al ser sometidos a tensiones mecánicas adquieren una polarización eléctrica en su masa, apareciendo una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie.
- Por inducción de carga, Se trata de la redistribución de la carga eléctrica en un objeto, causada por la influencia de cargas cercanas.
- Por fricción, la más común y conocida (efecto triboeléctrico).