¿Puede afectar la electricidad estática a los componentes de tu PC?
La electricidad estática se define como una «diferencia de potencial entre dos elementos». Cuando uno de ellos tiene más carga o positiva que el otro, al hacer contacto se produce una igualación de carga hasta que se neutralizan. Seguro que más de una vez os ha pasado que al tocar a otra persona, os da un calambre, y es esto precisamente la transferencia de carga.
Aunque parezca contradictorio, es más peligrosa con el PC apagado que encendido, ya que estando encendido tenemos la fuente de alimentación con toma de tierra para evitar posibles problemas.
Como ya hemos dicho, la transferencia de carga sucede cuando tocas un componente que tiene una carga diferente a la tuya. Cuando tú tienes una carga positiva y tocas un componente con carga negativa, transmites cierto nivel de voltaje y amperaje a ese componente; los componentes por supuesto están preparados para soportar cierto nivel de carga, pero si resulta que le transmitimos una carga superior pueden llegar a estropearse.
Lo único que debemos hacer para evitar daños en el PC es «descargarnos» o «neutralizarnos» antes de tocar cualquier componente interno. La carcasa metálica del PC puedes tocarla sin problemas, ya que por norma general tienen patas de goma que hacen de toma de tierra. En todo caso, realmente lo que hace de toma de tierra de verdad es si el PC está conectado a la corriente pero apagado, ya que cualquier enchufe debería tener toma de tierra dedicada.