La importancia de una toma de tierra en las instalaciones
La puesta a tierra o puesta a tierra es un sistema cuyo principal objetivo es proteger los circuitos eléctricos y, sobre todo, garantizar la integridad de las personas. Es una conexión imprescindible en todas las infraestructuras que disponen de sistema eléctrico.
¿Por qué la puesta a tierra es un elemento importante en las instalaciones?
La puesta a tierra es una medida de seguridad de gran relevancia que debe incluirse de forma obligatoria en las instalaciones eléctricas. Los edificios están obligados por ley a tener un sistema de puesta a tierra. Pero no solo su instalación es suficiente, también es fundamental contar con la ayuda de profesionales para realizar una revisión anual y así asegurar su correcto funcionamiento.
Las conexiones a tierra se instalan en los edificios para evitar riesgos por cualquier diferencia de potencial que pueda surgir, ya sea un defecto en el equipo eléctrico o la intervención de un agente externo que pueda ocasionar daños graves, como un rayo. La conexión a tierra desvía la energía a tierra en caso de sobretensión y la dispersa por el suelo. Este sistema de protección, por tanto, tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de las personas así como proteger el equipo de cualquier percance eléctrico.
Otro motivo por el que es importante disponer de una buena conexión a tierra en el local es para evitar el ruido electromagnético. Una conexión a tierra correctamente instalada debe conectarse con un cable de tierra a tierra, lo que permitirá que el ruido se dirija a la tierra.
Además de tener el propósito de proteger y evitar el ruido electromagnético, la puesta a tierra también sirve para establecer un potencial de referencia. Esto es para asegurar la equipotencialidad y se consigue unificando la instalación con la red local una vez realizada la conexión a tierra.
Fuente e imagen: https://www.eenergie-shop.es/blog/la-importancia-de-una-buena-toma-de-tierra/