Electricidad estática: ¿por qué se siente más en estos días?
La electricidad estática es un fenómeno producido por el desequilibrio entre las cargas positivas y negativas que hay entre dos objetos. A lo largo del día rozamos distintas superficies, y como consecuencia de esta fricción, uno de los objetos pierde electrones (carga positiva) mientras que el otro los acumula (carga negativa). Ambas cargas tienden a equilibrarse nuevamente y aprovechan el contacto con una superficie conductora, como el marco de la puerta o el picaporte, para soltar el “chispazo”.
Las suelas de goma y la ropa de lana son grandes acumuladores de energía estática. Al liberarse, incluso es posible ver el chispazo o escuchar el ruido. Al provocar fricción entre ciertos materiales hay una transferencia de electrones, que se acumula en la superficie hasta que se sueltan.
Para eliminar la energía estática del cuerpo existen algunos “trucos” como tomar una ducha (el agua es conductora de la electricidad), usar zapatos con suelas de cuero (la carga eléctrica se descargará hacia el suelo) o quitarse las zapatillas y pisar el pasto.