Electricidad estática: explicación
Tocar una barandilla, el coche o rozar a alguien son acciones cotidianas. Pero a veces, acciones de nuestra vida diaria pueden darnos calambres. Esta reacción se produce por la electricidad estática, cuando en un cuerpo o en un objeto existen cargas eléctricas distintas al otro con el que entra en contacto.
El cuerpo humano tiene, normalmente, una carga eléctrica neutra. Esto quiere decir que el número de protones, carga positiva, y de electrones, carga negativa, es igual, por lo que se anula. Pero nuestro cuerpo está sujeto a cambios y no siempre tenemos la misma energía. El organismo puede cargarse positiva o negativamente si varía su número de electrones.
Los calambres se producen por variaciones eléctricas. Si hay contacto entre dos cuerpos y al menos uno de los dos no tiene carga negativa o positiva, las corrientes de ese cuerpo migrarán para reestablecer el equilibrio neutro. En el momento en el que este efecto se produce, las personas podemos sentir e incluso ver las chispas de las descargas.