Datos sorprendentes sobre la electricidad
Para entender qué es un kWh, un kilovatio hora, debemos tener en cuenta que con 1 kWh tenemos suficiente electricidad para alimentar una bombilla de 40 vatios durante 24 horas. O 4 horas para un televisor de 19 pulgadas, 2,5 horas para una PC o incluso 15 minutos para una secadora de ropa.
Según el científico Isaac Asimov, un huracán puede producir tanta energía en 10 minutos al mismo tiempo como todas las reservas nucleares del mundo.
Todas las baterías del mundo (incluidas las industriales, automotrices, telefónicas, de computadoras, cámaras, linternas, etc.) solo pueden acumular menos de 10 minutos de consumo eléctrico global. Aunque a medida que ha ido avanzando la tecnología, ya se están fabricando baterías para almacenar grandes cantidades de electricidad.
Los rayos pueden alcanzar hasta 10 000 millones de kilovatios, o 7 000 veces la potencia de una planta de energía nuclear. Más del 75% de la energía se disipa en forma de calor, elevando la temperatura ambiente hasta los 30.000 °C, seis veces la temperatura de la superficie del sol.
Si un gramo de materia se puede convertir en su cantidad equivalente de energía pura para encender una bombilla de 1000 vatios, entonces hay suficiente energía para mantenerla encendida durante 2850 años, desde la época de Homero hasta el presente.
El número de bombillas en el mundo es de 12 mil millones. En 2009, el número de compras en los Estados Unidos fue de 2 mil millones, con ventas diarias de alrededor de 5,5 millones y un gasto anual de $1 mil millones. Solo en la bombilla.
Fuente e imagen: https://ganaenergia.com/blog/12-sorprendentes-curiosidades-sobre-la-electricidad/#:~:text=La%20corriente%20se%20mide%20en,de%201%20metro%20por%20hora.&text=El%20n%C3%BAmero%20de%20bombillas%20el%C3%A9ctricas%20en%20el%20mundo%20es%20de%2012.000%20millones.