8 consejos para usar de forma eficiente tu aire acondicionado
En muchas partes de España, el consumo de aire acondicionado ha desplazado la máxima demanda eléctrica del invierno al verano. Por tanto, los picos de mayor consumo se dan durante los meses más calurosos, especialmente en lugares como la costa mediterránea o Andalucía.
Por esta razón, es útil seguir una serie de consejos para usar tu aire acondicionado de manera más efectiva. Además, al enfocarnos en prácticas de ahorro de energía, obtendremos un mejor rendimiento de nuestros dispositivos.
Reducir el consumo de aire acondicionado sin renunciar al confort es clave para un uso eficiente. Además de ahorrar en la factura de la luz, siguiendo estas pautas limitaremos las emisiones de nuestro hogar:
Busca consejo. Déjate asesorar por un instalador profesional de aire acondicionado. Además de conocer en detalle las características del dispositivo, también puede ayudarte a tomar decisiones clave en función de la zona climática en la que se encuentra tu hogar, la orientación de las habitaciones o el aislamiento de la casa.
Presta atención a las etiquetas energéticas. Seleccionar correctamente un equipo de aire acondicionado implica revisar su clasificación energética, ya que el consumo energético de un equipo a otro puede variar hasta en un 60%. Incluye información sobre su consumo anual de energía, capacidad de refrigeración y EER/COP (coeficiente de eficiencia energética de calefacción y refrigeración). Además, establece dos medidas de eficiencia para los modos de refrigeración y calefacción (si está presente).
Pon la temperatura del frigorífico a 26º. La aclimatación del cuerpo a las condiciones estivales y el uso de ropa menos ligera hicieron que 26º C fuera más que adecuado. En cualquier caso, una diferencia de temperatura superior a 12º C con el exterior no es saludable. Recuerda que cada grado que baja la temperatura del aire significa un aumento significativo del gasto.
No ajuste el termostato a una temperatura más baja de lo normal. No solo no podrá enfriar la casa más rápido, sino que estará desperdiciando energía. Es más efectivo enfriar la casa gradualmente y mantener una temperatura de confort óptima.
Proteja las unidades de aire acondicionado de la luz solar. Es importante que la unidad de refrigeración se coloque de tal manera que reciba la menor cantidad de luz solar posible y tenga una buena circulación de aire a su alrededor. Si las unidades condensadoras están ubicadas en el techo, es recomendable cubrirlas con un sistema de sombreado o elementos de protección solar.
Mejora el aislamiento de tu hogar. La instalación de toldos en las ventanas que reciben más luz solar, evitando la entrada de aire caliente al interior de la vivienda, y el aislamiento de fachadas, paredes y techos nos ayudarán a conseguir un ahorro energético superior al 30%.
Elija colores claros en el techo y las paredes exteriores. Reflejan la radiación solar y así evitan el calentamiento de los espacios interiores.
Proporcione una ventilación adecuada. En verano, aprovecha el momento más fresco del día para ventilar tu hogar. A primera hora de la mañana y de la tarde son los mejores momentos para hacerlo.
Fuente: https://www.caloryfrio.com/aire-acondicionado/aire-acondicionado-domestico/consejos-uso-eficiente-aire-acondicionado.html